Conéctate con mundo empresarial y fortalece el área de recursos humanos de tu organización con Nases Del Caribe.
Diligenciar Encuesta de Sintomas Diaria para Prevención del COVID-19
Recuerda que es importante informar oportunamente sobre tu estado de salud actual para prevenir contagios por COVID-19. De esta manera nos cuidamos entre todos!

Empleados Nases Del Caribe
Preguntas Frecuentes
Ingresa a página de Nases del Caribe.
http://190.1.149.12/WC/
Tu usuario es tu número de identificación y la contraseña la generas al registrarse.
Ingresa a página de Nases del Caribe.
http://190.1.149.12/WC/
Es muy fácil! Solamente debes seleccionar el periodo, luego el tipo de certificado y finalmente el botón «Generar documento».Podrás generar certificación laboral, saldo de cesantías, reporte de vacaciones, ingresos y retenciones, comprobantes de pago ydemás reglamentos propios de tu actividad.
La fecha de pago de nómina es propia de la empresa cliente para la cual trabajas. Generalmente los pagos corresponden a los 15 y30 días de cada mes. Si uno de estos días es festivo o domingo, te consignamos tu nomina el día hábil anterior. Para los meses deenero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre y diciembre que tienen 31 días, la nómina se consigna en este mismo día.
El pago de prima corresponde al pago de 15 días de trabajo por cada semestre laborado. No te preocupes si no trabajaste elsemestre completo ya que el pago será proporcional al número de días laborados en el semestre.
Te contamos como se cancela:
Prima primer semestre:
Corresponde al periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 de junio. El pago podría darse hasta el 30 de junio
Prima segundo semestre:
Corresponde al periodo comprendido entre el 1 de julio al 31 de diciembre. El pago podría darse hasta el 20 de diciembre.
Las entrevistas podrían ser virtuales o presenciales ya sea en las oficinas de Nases o en las instalaciones del cliente. Estas podríanser de manera individual o grupal dependiendo de la situación. No se te olvide tener buena presentación personal, con excelenteaptitud, muéstranos las ganas que tienes por trabajar de seguro serás elegido.
El Copasst (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) es un comité encargado de la promoción y vigilancia de las normasen temas de seguridad y salud en el trabajo dentro de las empresas públicas y privadas.
Se considera accidente laboral, a todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en eltrabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. También, es aquel que se produce durante laejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
- Informa a tu jefe inmediato
2. Comunícate a las líneas de atención de ARL AXXA COLPATRIA. Linea Nacional 018000512620
Desde el celular marca #247 opción 1 – 1 – 1.
3. Te indicaran al centro médico que debes asistir. Dirígete a ese lugar.
4. Inmediatamente después reporta el accidente a nuestra línea de atención (5) 3685474 También puedes comunicarte al número celular 315 8955669.
Por ningún motivo olvides reportarnos el accidente, es tu obligación hacerlo.
Es el mecanismo de prevención de las conductas de acoso laboral en donde un grupo de empleados, conformado porrepresentantes del empleador y representantes de los empleados, contribuyen a proteger a los empleados contra los riesgospsicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo.
Si quieres exponer un caso de acoso laboral ante el comité de convivencia, comunícate al correo
[email protected]
.
También podrás trasmitir la información con los ejecutivos de cuenta.
Debes informar a tu jefe inmediato de la empresa cliente para la cual ofreces tus labores, además debes reportar al ejecutivo de cuenta de Nases sobre la incapacidad. Ten presente que el ejecutivo de cuenta te indicada como debes entregar tu incapacidad en copia u original, podría también solicitarte la epicrisis o historia clínica.
Debes informar a tu jefe inmediato de la empresa cliente para la cual ofreces tus labores, además debes reportar al ejecutivo decuenta de Nases, debes justificar todas tus ausencias, si no lo haces podría acarrear sanciones disciplinarias y estos días no seráncancelados en tu nomina por tratarse de inasistencias injustificadas.
Debes informar a tu jefe inmediato de la empresa cliente para la cual ofreces tus labores, además debes reportar al ejecutivo de cuenta de Nases. Las licencias se pueden indicar como permisos que otorga el empleador a sus empleados, estas se catalogan en remuneradas y no remuneradas. Las licencias remuneradas
están señaladas expresamente en la ley y las licencias no remuneradas se pueden encontrar en el reglamento interno de trabajo y son potestad del empleador otorgarlas.
Te damos a conocer en qué caso aplican las licencias remuneradas:
1. Fallecimiento de un familiar : Código Sustantivo del Trabajo numeral10 del artículo 57, indica que en caso de fallecimiento
del cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero deafinidad y primero civil, una licencia remunerada por luto de cinco (5) días hábiles.
2. Licencia de maternidad:
Ley 1822 de 2017 indica que toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de dieciocho (18) semanas en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al entrar a disfrutar del descanso
3. Licencia de paternidad:
Código Sustantivo del Trabajo numeral10 del artículo 236 indica que el esposo o compañero permanente tendrá derecho a ocho (8) días hábiles de licencia remunerada de paternidad.
4. Licencia por ejercicio del sufragio: Ley 403 de 1997 indica que el ciudadano tendrá derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para cumplir su función como elector. Tal descanso compensatorio se disfrutará en el mes siguiente al día de la votación, de común acuerdo con el empleador.